A la segunda ha ido la vencida. Hemos vuelto. Recuperamos la buena costumbre de prorrogar la jornada de Primera división pues, ya se sabe, el juego no se detiene cuando pita el señor colegiado. Bien lo saben ilustres colegas de esta querida profesión que se pasan más tiempo hablando de lo que sucede fuera de los terrenos de juego, que de lo que sucede dentro. Aquí, nuestro libro de estilo nos remite a lo que ocurre en el tapete, que por algo en eso consiste este negociado del fútbol, y procuraremos respetar ese mandato en esta sección, aunque nos podríamos ir metiendo en distintos jardines; si en algún momento nos excedemos, ruego nos disculpen. Ya se sabe que las prórrogas son a cara o cruz. No nos extendamos más y ciñámonos a lo que ha pasado este fin de semana en nuestra liga, máxime antes del parón de la próxima semana por los compromisos de las selecciones.

Estos fueron los resultados de la segunda jornada. El Atleti de Simeone no tuvo piedad del Sevilla de Emery en Nervión.
Aunque volvieron a ganar los dos y están empatados a todo, según la clasificación de la LFP, el Celta le ha arrebatado al Eibar el honor de liderar la Primera división. Los de Berizzo se aprovecharon de la tempranera expulsión de Toño y liquidaron al Rayo por un contundente 3-0. Esto obligaba al Eibar a repetir o aumentar marcador al día siguiente en el derbi vasco contra el Athletic para mantenerse en lo más alto. Los de Mendilibar no fallaron, volvieron a ganar (2-0), pero les faltó un gol para llegar líderes al parón. Si la Liga terminara ya, celtistas y armeros accederían de manera directa a la próxima Liga de Campeones. Insólito.
No tan insólito es que Atlético de Madrid y Barcelona sean sus más inmediatos perseguidores, sumando también 6 puntos, con peor goal average, y ocupen las otras dos plazas de Champions. El Atlético resistió los envites del Sevilla y conquistó Nervión (0-3), demostrando que el apretado marcador de la primera jornada (1-0) contra Las Palmas no se debe a su falta de pegada. Al que le sobra pegada, pero no lo está demostrando en estas primeras jornadas, es al Barça, que volvió a ganar por la mínima (1-0) y suerte tuvo de que Vermaelen acertara a abrir la lata a los 73 minutos contra un Málaga irreductible.
El cuarto ya es el Real Madrid después de la manita que le endosó al Betis el sábado en el Bernabéu para sacarse así la espina del empate a cero del domingo pasado en Gijón. Cuatro puntos tiene también el Villarreal tras remontar ante el Espanyol y ganar (3-1) el viernes en el partido que abrió la jornada. Ambos conjuntos están en la zona de Europa League.
Pese a que no es preocupante a estas alturas primerizas del campeonato, hay que consignar cuáles son los equipos que ocupan los puestos del descenso. El tercero por la cola es el Betis, con un solo punto, el sumado el domingo pasado en casa frente al Villarreal, tras ser goleado en el Bernabéu este sábado (5-0). El Getafe no ha conseguido sumar ni un solo punto, pues este domingo cayó en casa (1-2) ante el Granada después de perder el sábado anterior (1-0) en Cornellá. Y el último de la fila, sorprendentemente, es el flamante supercampeón de España, el Athletic de Bilbao, que sigue con 0 puntos después de su tropiezo en el derbi vasco y su derrota por la mínima contra el Barça en San Mamés en la primera jornada.
Aun es pronto para establecer conclusiones drásticas sobre el estado de la cuestión, pero sí queremos profundizar en algunos aspectos destacados que nos dejó la segunda jornada.

Soldado, con 2 goles y 2 asistencias, está siendo el factor desequilibrante en el inicio del curso del Villarreal.
Soldado(s) de Marcelino
Anda con la mosca detrás de la oreja el técnico del Villarreal, que arrastra un cabreo de aúpa por el traspaso de un canterano y por su expulsión de la primera jornada. «Soy el muñeco del pim, pam, pum de los entrenadores«, soltó el general del Submarino Amarillo, lamentándose por no recibir fuera el mismo tratamiento de respeto que recibe dentro del club. Se ha ganado ser el comandante en jefe de un equipo que sigue funcionando como un reloj. Ya suma 4 puntos tras el empate de la primera jornada en el Villamarín frente al Betis (1-1) y la victoria (3-1) contra el Espanyol en la segunda. Y en los dos partidos ha tenido un papel destacado el nuevo recluta que ingresó esta temporada en el Submarino: Roberto Soldado. Ha participado en los 4 goles de su equipo. Ya lleva 2 tantos (el que abrió el marcador este viernes y el del pasado domingo) y 2 asistencias (las dos a Bakambu, autor de los otros dos goles ante el Espanyol). El general García Toral puede estar tranquilo si sus Soldado(s) de confianza siguen al pie del cañón.

El once del Sporting en Anoeta: Cuéllar, Sergio, Luis Hernández, Guerrero, Bernardo, Nacho Cases, Carmona, Lora, Jony, Sanabria e Isma Lopez.
Números contra dudas
Cuando salió el calendario de Primera, muchos dudaron de que un recién ascendido como el Sporting fuera a sumar algún punto en las tres primeras jornadas por el pedigrí de los rivales (Madrid, Real Sociedad y Valencia) y lo condenaban al sufrimiento. Bueno, pues de momento ha disputado dos partidos, ya suma dos puntos y ningún gol recibido. Solo siete recién ascendidos más iniciaron la Liga con 0 goles en contra en dos jornadas. Ninguno de ellos descendió.
Pero esos mismos que dudaban en pretemporada, ahora dicen que con el esfuerzo y el orden que muestran los chavales de Abelardo, no será suficiente y dan por hecho que el equipo sufrirá por su falta de gol. Debieron de perderse el gol fantasma de Sanabria ante el Real Madrid en la primera jornada y los envenenados contragolpes de Anoeta. En resumen, que como defensivamente les cuesta encontrar puntos débiles a un equipo tan sólido, con un porterazo como Cuéllar en la retaguardia, toca fijarse en la delantera. Poco importa la juventud de la plantilla y la adaptación de los nuevos fichajes; se trata de poner pegas, y el que venga detrás, que arree. El caso es seguir dudando de unos guajes que llevan sin perder 17 partidos seguidos de competición oficial, los 15 últimos de la pasada campaña y los dos disputados en ésta, y 6 encuentros sin encajar goles. Su última derrota se remonta al pasado 28 de febrero, cuando cayó en Zorrilla; desde entonces, no han perdido ni un partido oficial.
Que sigan dudando. Sus dudas marcan el buen camino que lleva un Sporting de fiar, que está cómodamente instalado en el 12º puesto y que tiene a 8 equipos por debajo, algunos de ellos tan ilustres como Sevilla (con 1 punto) y Athletic (con 0 puntos). Por cierto, ellos tampoco han celebrado ningún gol teniendo bastante más potencial que cierto conjunto asturiano que no invirtió un mísero euro en fichajes. Por cierto, sportinguistas de bien, bienvenidos a esta Prórroga. Sentiros en vuestra casa.
El mono de los horarios contraataca
Con el comienzo del campeonato se formó, y no precisamente la gozadera de la famosa canción. En nuestra liga se ha vuelto a formar un buen lío por nuestro querido amigo, el mono de los horarios, que tras su (in)merecida vacación ha vuelto con energías renovadas dispuesto a dejar hecho unos zorros el fútbol español a base de horarios inoportunos y anormales. Sí, sabemos lo que hiciste el último fin de semana: poner un partido el viernes a las 20:30 horas; el sábado, uno a las 18:30 horas, otro a las 20:30, el encuentro en abierto a las 22 y el del Madrid a las 22:30, y si hay coincidencia, que la «haiga». El domingo, más y mejor: uno a las 18:30, dos a las 20:30 (el Valencia-Dépor y el Sevilla-Atleti, dos partidazos de cuatro históricos que podrían ir separados perfectamente) y otros dos a las 22:30, y al que madrugue que Dios le ayude, porque lo que es el fútbol, mucho no le va a ayudar… ¡Pero que no cunda el pánico! Que nuestro entrañable compadre volverá a darnos grandes horarios de gloria en septiembre, justo después del parón de selecciones, como se puede ver en el cuadro que acompaña estas líneas. Desconocemos si el mono viene de la LFP o de la tele, pero está científicamente demostrado que es el eslabón perdido entre la coherencia y el fútbol.
Nota de la dirección: este resumen también ha sido víctima de la venta exclusiva de los derechos de televisión de la Liga, que ha dejado en pañales incluso a su propio canal oficial en YouTube. Por este motivo, no podemos acompañar estas líneas con vídeos de los partidos como hacíamos en las temporadas precedentes. Sentimos las molestias, pero las reclamaciones al maestro Tebas. Gracias por su comprensión.
EL PELOTAZO DE…
Resúmenes no, pero sí les podemos ofrecer el primer pelotazo de la Liga, que como no podía ser de otro modo lleva la firma del ilustre @tebasjavier. Como diría la célebre María Teresa Campos: «Y ya está. Y esa es la noticia».