Ya estamos aquí otra vez después del paréntesis de la última semana por los compromisos de las selecciones. Volvió este fin de semana la Liga y dejó algún resultado para la Historia, así con mayúsculas. El Deportivo Alavés ganó en el Camp Nou y realizó la primera gran gesta de este campeonato, una hazaña que se recordará en el tiempo. Hubo otros resultados muy destacados, destacando las goleadas de Madrid y Atleti o el tercer tropiezo consecutivo del Valencia. Todo eso lo repasamos a continuación, dentro de nuestro tiempo reglamentario.
En el tiempo reglamentario

Resultados de la tercera jornada: manita del Madrid a Osasuna, nueva victoria del Sevilla, campanazo del Alavés en el Camp Nou, goleada del Atlético en Balaídos y tercera derrota seguida del Valencia.

Así está la Liga: el Madrid es el nuevo líder, le sigue el Sevilla, el Sporting sube a la tercera posición, el Barcelona cae a la quinta plaza y el Celta es el nuevo colista.
El Real Madrid lidera la Liga después de despachar con una manita (5-2) el trámite del sábado ante Osasuna. Reapareció Cristiano marcando el gol que abrió la lata, mientras que los otros cuatro goles llevaron la firma de cuatro futbolistas diferentes (Danilo, Ramos, Pepe y Modric). El segundo clasificado pasa a ser el Sevilla después de una remontada agónica (2-1) frente a Las Palmas en Nervión. Se adelantó Tana muy pronto y ese gol prevaleció hasta que se desató la locura en los últimos minutos, cuando Sarabia y Carlos Fernández dieron la vuelta al marcador.
No sin sufrimiento, el Sporting ocupa la tercera posición después de ganar (2-1) al Leganés en la matinal del domingo en El Molinón. Es uno de los mejores arranques del equipo gijonés en las tres primeras jornadas de toda su historia en Primera tras firmar 2 victorias y un empate (un balance similar a los firmados en 1952 y 1980, que solo mejora las tres victorias consecutivas de 1979). Tampoco es malo el comienzo de temporada de la Unión Deportiva Las Palmas a pesar de su derrota en el Sánchez Pizjuán en el citado partido de locos, el primero que gana el Sevilla después de llegar perdiendo al minuto 88.
El Fútbol Club Barcelona ha caído a la quinta posición después de sufrir en sus carnes el primer campanazo de lo que va de Liga; lo dio en el Camp Nou el Alavés (1-2), el primer recién ascendido que puntúa en los campos de Atleti y Barça desde que lo lograran Málaga y Rayo Vallecano hace 15 años. El sexto es el Eibar, que asciende a esa plaza privilegiada tras ganar en Los Cármenes (1-2) con un agónico gol de Sergi Enrich en el minuto 93. Tras esta derrota, el Granada (un empate y dos derrotas) empieza la Liga como el Rayo de Paco que bajó a Segunda la pasada temporada, aunque todavía no está en zona de descenso por aquello del goal average.
Los que sí están en la zona de descenso son Osasuna, después de la manita encajada en el Bernabéu, con un solo punto y 8 goles en contra; el Valencia ya no es colista, pero ya acumula tres derrotas consecutivas tras caer (2-3) en Mestalla frente a un Betis en superioridad numérica que impuso su mayor pegada; y el nuevo farolillo rojo es el Celta de Vigo por la debacle sufrida (0-4) en la matinal del sábado frente al Atlético de Madrid en el partido que inauguró la tercera jornada.
La cara: Deportivo Alavés

El Alavés dio el sorpresón en el Camp Nou y ganó al vigente campeón gracias a los goles de Deyverson e Ibai Gómez.
Si hace tiempo se popularizaron aquellas siglas de JASP (Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados), en estas tres primeras jornadas de Liga se pueden popularizar las letras APSP (Ascendidos Pero Sobradamente Preparados). Lo está demostrando, por ejemplo, el Deportivo Alavés. Después de estrenarse con un empate agónico en el Vicente Calderón frente al Atlético de Madrid (1-1) y de mantenerse a cero contra el Sporting en Mendizorroza, llegaron al Camp Nou y protagonizaron la mayor sorpresa en lo que llevamos de campeonato (1-2), una gesta de este recién ascendido que pasará a la posteridad.
No es, ni mucho menos, la primera vez que el Alavés gana al Barça en su campo; ya lo hicieron en 1999 (0-1) con gol de Nan Ribera. Con lo de este año, casi nadie contaba, justo en el día que la MSN se volvía a juntar en el Camp Nou y Paco Alcácer se estrenaba de blaugrana. Pues se estrenó, pero se quedó seco todo el partido y tuvo que ser Mathieu el que igualara la contienda en la reanudación tras el gol de Deyverson en más postrimerías del primer tiempo. Pero Ibai Gómez complicó las esperanzas de remontada de los culés y marcó el segundo en el ecuador de la segunda parte, en una de las escasas llegadas del conjunto vitoriano a la portería del debutante Cillesen. Le llegaron cuatro veces y le marcaron tres goles, pero el de Edgar fue injustamente anulado por un fuera de juego que no existía.
Ha vuelto el Glorioso a lo grande a la máxima categoría del fútbol español, señores. Ya llevan 5 puntos y pueden presumir de una gesta increíble.
La cruz: Celta de Vigo

Bongonda tuvo una ocasión clarísima de adelantar a su equipo con empate a cero, pero su disparo se marchó pegado al palo izquierdo de Oblak.
“Yo tengo las alarmas encendidas desde hace tres meses, no hace falta que ningún resultado me refuerce esta idea”. El mensaje de Berizzo no puede ser más preocupante. El Celta no es el que era, al menos eso ha quedado claro en estas tres jornadas y lo refleja la clasificación. No ha sumado ni un solo punto, lleva 7 goles en contra, no ha sido capaz de marcar un solo gol (aunque fuera en el Santiago Bernabéu) y es el nuevo colista de Primera.
El Celta acusa demasiado la marcha de Nolito al Manchester City y sufre una escasez goleadora que se reflejó en el fallo de Bongonda del pasado sábado, con empate a cero frente al Atlético de Madrid. Si no hay goles, mal asunto, pero peor todavía es que el equipo sufra atrás como están sufriendo los de Berizzo en este arranque ligero. Perdieron por la mínima frente al Leganés y el Madrid, pero la sangría ya fue demasiado grande contra el Atlético, encajando cuatro goles que hunden a los de Vigo en la clasificación.
Los goles no llegan, los apuros defensivos son importantes y los fichajes no terminan de rendir al nivel deseado por los celtistas. Con esta combinación tiene que lidiar Berizzo en vísperas, paradójicamente, de iniciar la aventura europea. Y la próxima semana, visita a un rival directo como es Osasuna, el antepenúltimo, que necesita sumar los tres puntos ante su público para salir del pozo. No parece un compromiso asequible.
EL SACAPUNTAS
«El jugador más buscado de Internet soy yo. El que quiere aparecer en las portadas o promoción habla de mí, qué me importa que Xavi hable de mí, juega en Qatar o no lo sé. Ha ganado todo pero nunca ha ganado un Balón de Oro».
Ahí queda eso. CR en estado puro.