Real Madrid, Baskonia y Barça abrocharon el año de la mejor manera posible, tras cosechar sendas victorias, de maneras muy diferentes pero de la misma importancia.
Euroliga
15ª Jornada
Resultados:
Anadolu Efes – Real Madrid (78 – 80)
Estrella Roja – CSKA Moscú (78 – 67)
Olympiacos – Fenerbahce (71 – 62)
Emporio Armani Milán – Zalgiris Kaunas (70 – 78)
Baskonia – Maccabi Tel Aviv (101 – 88)
Unics Kazan – Panathinaikos (83 – 81)
Galatasaray – Brose Bamberg (75 – 90)
FC Barcelona – Darussafaka (81 – 77)
Dentro del tremendo y frenético ritmo del actual modelo de la Euroliga, alcanzamos el ecuador de la fase regular coincidiendo con el final del año 2016.
Y esta última sesión comenzó con el fin de una maldición, la que rompió el Real Madrid en su visita a Estambul, donde Luka Doncic volvió a brillar con luz propia, llegando a los 31 de valoración después de anotar 17 puntos, otorgar 9 asistencias y capturar 5 rebotes. Sin embargo fueron dos decisivas acciones de Gustavo Ayón (canasta y tapón) las que desnivelaron la final balanza.
Ha sido llegar el final de año y el CSKA de Moscú empezar a saberse vulnerable, batible. Esta vez su juego, frío como el hielo propio de los Urales, pasó al estado líquido debido al fuego del Kombank Arena de Belgrado, pabellón de un Estrella Roja que dominó el duelo de principio a fin. Idéntica valoración a la que lograra Doncic en el partido anterior fue la que cosechó el serbio Ognjen Kuzmic, gracias a sus 16 puntos, 10 rebotes y 2 asistencias.
Un paupérrimo primer cuarto terminó por condenar, a las primeras de cambio, las esperanzas de victoria del Fenerbahce de Obradovic en su visita al Pireo. De nada les sirvió a los otomanos tener en sus filas a Jan Vesely que con 22 puntos y 10 rebotes fue el hombre del encuentro.
El Emporio Armani de Milán termina el año en el penúltimo puesto de la tabla clasificatoria. En esta ocasión, los de Jasmin Repesa cayeron en un apretado último cuarto ante el correoso Zalgiris de Sarunas Jasikevicius, cuyo trabajo en equipo fue mucho mayor a la par que decisivo.
La jornada del jueves se abrochó con la tremenda victoria del Baskonia ante el Maccabi de Tel Aviv, comandada por un tridente letal: Voitgmann (23 puntos y 9 rebotes), Larkin (13 puntos, 13 asistencias y 4 rebotes) y Shengeila (22 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias).
Keith Langford llevó en volandas a sus compañeros hacia una espectacular remontada ante el Panathinaikos de Xavi Pascual. El norteamericano se fue hasta los 38 de valoración (27 puntos, 5 asistencias, 4 rebotes y 11 faltas recibidas).
El temible Brose de Bamberg pescó en aguas turcas una sólida y trabajada victoria ante el Galatasaray, colista de la Euroliga. Los otomanos, eso sí, contaron en su plantel con Austin Daye, que con 20 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias fue el hombre de la tarde.
La sesión terminó con la tercera victoria española, la del Barça, en un apretado encuentro ante el Darussafaka de David Blatt. Todo se decidió dentro del último minuto, con los tiros libres dictando sentencia a favor de un FC Barcelona que en estos momentos sería el único de los tres españoles que no estaría clasificado para los cuartos. Gran duelo valorativo entre Ante Tomic (16 puntos, 5 asistencias y 2 rebotes) y James Anderson (21 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) con 23 créditos cada uno.
Y aquí termina esta primera vuelta, pero como en esta Euroliga no hay tiempo para el descanso ni la reflexión, la semana que viene dará comienzo la segunda. De momento, la clasificación queda de la siguiente manera:
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.