Balance de tres victorias y dos derrotas para los equipos españoles en esta nueva jornada de la Euroliga. El Barça sigue invicto y ya está clasificado para el Top 16 tras aplastar al Bayern Munich en Alemania exhibiendo un gran juego colectivo. Sergio Rodríguez salió al rescate del Real Madrid, cuando parecía que los blancos perderían en su visita a Kaunas, consiguiendo una importante victoria, mientras que Unicaja logró vencer al Cedevita Zagreb en un partido muy igualado. Las notas amargas de la jornada las dieron, el jueves, el Valencia Basket y el Laboral Kutxa, que perdieron sus respectivos partidos, ante Olympiacos y Neptunas Klaipeda, por tan sólo un punto, en finales con tintes dramáticos.
Grupo A
Resultados:
Unics Kazan – Anadolu Efes Estambul (67 – 64)
Zalgiris Kaunas – Real Madrid (66 – 68)
Dinamo Sassari – Nizhny Novgorod (82 – 89)
Gran sorpresa con remontada incluida del Unics Kazan, ante el Anadolu Efes, ya que después de ir perdiendo durante los tres primeros cuartos (43-53 al final del tercero), fue capaz de llevarse el partido después de realizar un último periodo magistral, gracias, en buena medida, al liderazgo y buen trabajo de Keith Langford (19 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y 1 robo) y de D`Or Fischer que fue el mejor jugador del partido, gracias a sus 16 puntos (6 de 6 en tiros de dos) y 9 rebotes, que le llevaron a los 26 de valoración. Gracias a esta victoria los rusos quedan quintos en solitario (con dos victorias y cuatro derrotas) y mantienen la esperanza de estar en la siguiente fase, mientras que el Anadolu Efes queda segundo (con cuatro victorias y dos derrotas), también en solitario.
Importantísima victoria la lograda por el Real Madrid en su visita al Zalgirio Arena de Kaunas, donde los blancos estuvieron apunto de sucumbir ante el equipo lituano. Pese a que al Madrid le costó arrancar (tardó tres minutos en anotar su primera canasta) un tremendo parcial de 2-17 a su favor, para cerrar el primer periodo, parecía indicar que los hombres de Pablo Laso tendrían un plácido partido. Sin embargo los locales se repusieron y les devolvieron el parcial empatando el choque antes de la llegada del descanso (38-38). Tras la salida de los vestuarios los visitantes no encontraban la manera de dominar el partido, y un parcial de 15 a 6 en los últimos minutos del tercer cuarto, daban al Zalgiris un pequeño colchón de cuatro puntos (57-53). Las cosas no parecían mejorar en el último y decisivo periodo, en el que los lituanos ampliaban un poco su ventaja, pero dos triples consecutivos de Llull y Nocioni lideraban un parcial de 1 a 10 para los madridistas que dejaba el partido empatado a falta de tan sólo 9 segundos para la conclusión. Sergio “el Chacho” Rodríguez fue enviado a la línea de tiros libres y no perdonó. Anderson tuvo en su mano la prórroga pero su tiro no entró y la victoria se la llevó el Real Madrid.
Pese a la victoria blanca los mejores jugadores del choque estuvieron en el cuadro local. La pareja formada por James Anderson (21 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias y 1 robo de balón) y Paulius Jankunas (17 puntos y 8 rebotes), cada uno con 21 de valoración, fueron lo mejor del partido. Por parte del Real Madrid el mejor fue Sergio Rodríguez que con 14 puntos, 7 asistencias y 2 rebotes se fue hasta los 15 de valoración.
De esta manera el Real Madrid se queda líder en solitario, con cinco victorias y una sola derrota, mientras que el Zalgiris Kaunas queda tercero, empatado con el Nizhny (cuarto) a tres victorias y tres derrotas.
Los dobles dígitos en valoración de Shane Lawal, Jerome Dyson y Jeff Brooks, no bastaron para impedir que el Nizhny Novgorod asaltara el Palaserradimigni de Sassari (Italia), de la mano de un estratosférico Taylor Rochestie que con 29 puntos, 7 asistencias, 2 rebotes y 2 robos de balón, llegó a los 32 de valoración, guiando a los suyos a la victoria. El Dinamo Sassari no levanta cabeza y continúa como colista del Grupo A, con una sola victoria y cinco derrotas.
Grupo B
Resultados:
CSKA Moscú – Alba Berlín (95 – 66)
Limoges CSP – Maccabi Electra Tel Aviv (73 – 79)
Unicaja – Cedevita Zagreb (82 – 73)
Paliza sin paliativos del invicto conjunto moscovita (que ya está clasificado para el Top 16) a los alemanes del Alba Berlín (que queda cuarto con dos victorias y cuatro derrotas), a los que aplastaron desde prácticamente el salto inicial. Al final del primer cuarto los locales ya ganaban por 28-11. La pareja del CSKA formada por Nando De Colo (22 puntos, 3 asistencias, 2 rebotes y 3 robos de balón) y el ex del Bilbao Basket, Aaron Jackson (18 puntos, 4 asistencias, 1 rebote y 1 robo) fue lo mejor del partido, llegando ambos jugadores a los 23 de valoración.
Difícil victoria la cosechada por el Maccabi Electra en su visita a Francia, donde un correoso Limoges luchó hasta el final. Un gran segundo cuarto del equipo visitante, en el que logró acumular ventajas significativas, fue clave en el devenir del choque. El mejor del partido fue el israelí Sylven Landesberg, que con 22 puntos y 9 rebotes, llegó a los 28 de valoración. En el cuadro francés destacó Leo Westermann, que con 16 puntos, 5 rebotes, ¡8 asistencias! y 2 robos de balón, llegó hasta los 22 de valoración. El Limoges queda colista de grupo, empatado, eso sí, a una victoria y cinco derrotas con el Cedevita Zagreb, que es quinto.
El Unicaja está muy cerca de su clasificación para el Top 16 gracias a la victoria que logró ante el Cedevita de Zagreb en la tarde del Viernes. Sin embargo tuvo que luchar mucho para poder doblegar al equipo croata. Los malagueños comenzaron el choque fríos y descentrados, hecho que aprovecharon los visitantes para lograr un parcial de 0 a 6. En ese instante los hombres de Joan Plaza llegaron al partido y lograron equilibrar el marcador a lo largo del primer acto, que finalizaría con el marcador de 22-23. Pese a la irregularidad en el juego, la calidad malacitana, sobretodo de Vladimir Golubovic daba la ventaja a los locales ante la llegada del descanso (44-41). En la reanudación se volvió a ver un cuarto realmente igualado, donde el empuje de los croatas les mantenía en el partido ante el tremendo acierto exterior de los jugadores de Unicaja. El gran partido de Ryan Toolson (19 puntos, 4 asistencias y 1 rebote) con 23 de valoración, y de Vladimir Golubovic (13 puntos y 9 rebotes) con 20, fue clave para que los malagueños se llevaran la victoria, ante un Cedevita que tuvo al mejor jugador del partido, que no fue otro que Miro Bilan que con 21 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia llegó a los 29 de valoración.
De esta manera Unicaja queda segundo, empatado a cuatro victorias y dos derrotas con el Maccabi Electra, que queda tercero.
Grupo C
FC Bayern Munich – FC Barcelona (77 – 99)
PGE Turow – Panathinaikos Atenas (65 – 79)
EA7 Emporio Armani Milan – Fenerbahce Ulker Estambul (74 – 80)
Partidazo y victoria del Barça en tierras germanas, ante el Bayern Munich, con un primer tiempo sencillamente espectacular. Pese a que los locales empezaron golpeando primero, llevados en volandas por su afición, la cual no cesaba de animar a los suyos, el orden y seriedad de los chicos de Xavi Pascual pronto dieron la vuelta al marcador, llegando por delante al fin de los primeros diez minutos (17-22). Tras una canasta del ex-blaugrana Nihad Djedovic inaugurando el segundo acto, apareció la maquinaria exterior culé, que bombardeando sin cesar la canasta del Bayern Munich acabó con el partido. Hasta ¡siete! triples anotaron los barcelonistas en el segundo cuarto, tres de la leyenda azulgrana Juan Carlos Navarro, dos del polaco Maciej Lampe, que está en estado de gracia, y otros dos de Bostjan Nachbar. Al final del primer tiempo el FC Barcelona llevaba anotados 61 puntos (por 38 de los chicos de Pesic) y había dejado el partido visto para sentencia. Tras el paso por vestuarios los visitantes bajaron la intesidad y tan sólo se limitaron a mantener la importante distancia, ante un Bayern en el que debutó el genial base (que sin embargo estaba sin equipo) Bo McCalebb.
Hasta ocho jugadores del FC Barcelona lograron dobles dígitos en valoración, pero el mejor de todos fue el brasileño Marcelinho Huertas, que con 15 puntos (6 de 7 en tiros de campo), 6 asistencias, 4 rebotes y 1 robo, llegó a los 27 de valoración.
El Barça certifica su liderato de grupo poniendo tierra de por medio ante sus más próximos perseguidores, mientras que el Bayern queda como quinto clasificado, empatado a una victoria y cinco derrotas, con el colista, el PGE Turow.
Los máximos perseguidores del equipo culé, con cuatro victorias y dos derrotas cada uno, son el Panathinaikos ateniense (segundo en la clasificación), que realizó un partido muy serio en su visita a Polonia, logrando en el primer tiempo una ventaja superior a la decena de puntos que supo mantener en el segundo, y el Fenerbahce turco (tercero de grupo) que consiguió una importantísima victoria en Italia ante el Emporio Armani. En el cuadro heleno destacó el ex-azulgrana Loukas Mavrokefalidis que se marcó un auténtico partidazo llegando a los 30 de valoración, merced a sus 21 puntos (6 de 7 en tiros de campo, y 8 de 8 en tiros libres), 6 rebotes, 2 asistencias y 1 robo de balón. En el equipo turco del Fenerbahce el mejor fue Nemanja Bjelica que con 11 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia, llegó a los 21 de valoración. El Emporio Armani se queda en la cuarta plaza con dos victorias y cuatro derrotas.
Grupo D
Neptunas Klaipeda – Laboral Kutxa (80 – 79)
Olympiacos – Valencia Basket (77 – 76)
Galatasaray Liv Hospital Estambul – Estrella Roja Belgrado (110 – 103)
Mala suerte para Laboral Kutxa y Valencia Basket que perdieron sus partidos por tan sólo un punto, quedando ambos además, quinto y sexto, respectivamente, en lo bajo del Grupo D.
Lo cierto es que los lituanos del Neptunas Klaipeda tuvieron controlado el partido hasta escasos minutos para el fin del mismo. En el estreno de Ibon Navarro al frente del equipo baskonista en la máxima competición continental, los vitorianos tardaron mucho en meterse en el encuentro, fallando tiros desde todas las posiciones, y propiciando las primeras ventajas de los locales, que se iban al descanso ganando por ocho (41-33). A la vuelta de los vestuarios pudimos ver un tercer cuarto con dos caras. Un tremendo parcial de 12 a 2 para el Neptunas Klaipeda parecía sentenciar el partido (53-35), pero el pundonor de los chicos de Ibon Navarro, especialmente de un majestuoso Heurtel, reducía la ventaja por debajo de los diez puntos al cierre del tercer periodo (61-54). Pese a los tres minutos en blanco que pasaron los visitantes sin anotar en los inicios del último cuarto, y que aprovecharon los locales para aumentar nuevamente la ventaja, el Laboral Kutxa apareció cuando todos le daban por muerto, y remontó el choque con un estelar Heurtel que la culminaba a menos de dos minutos para el final (73-75). Tras varios intercambios de canastas el marcador estaba en 80-79 para el Neptunas Kleipeda a falta de 14 segundos para el final, pero el Laboral Kutxa tenía la posesión del balón. Heurtel había sido el héroe del encuentro y merecía jugarse el último tiro, pero tras lanzarlo, éste no entró, y la victoria, se quedó en Lituania.
Heurtel se quedó sin el partido, pero su actuación fue espectacular. 31 puntos (¡8 de 10 en triples!), 5 asistencias, 3 rebotes y 2 robos de balón le llevaron a los 36 de valoración.
Mientras, en Grecia, los pupilos de Velimir Perasovic hicieron un gran partido ante el siempre difícil, líder en solitario e invicto del grupo, Olympiacos. Pese a que Spanoulis se hizo rápidamente con el timonel del encuentro los valencianos no se vinieron abajo en ningún momento y llegaban con opciones al descanso (45-40). Tras el mismo, los locales acusaron su gran desacierto exterior y el equipo taronja, liderado por Ribas, Dubljevic y Nedovic daba la vuelta al electrónico y les ponía por delante a falta de los últimos diez minutos (54-60). Los de “Peras” lograron ponerse diez arriba en los primeros compases del último cuarto, pero el oficio griego sumado a polémicas decisiones arbitrales, estrecharon al máximo el marcador. Con esas premisas el genial base griego Vassilis Spanoulis se sentía como pez en el agua y con un triple a falta de 36 segundos (que respondía a otro de Dubljevic) y un tiro libre a falta de dos, daba la victoria al equipo del Pireo.
Hasta cinco jugadores del equipo griego acabaron el partido con dobles dígitos en valoración, pero el que más destacó fue Bryant Dunston, que con 14 puntos y 6 rebotes, llegó a los 18 de valoración, empatando así con el jugador de Valencia Basket, Bojan Dubljevic, que alcanzó idéntica cifra de valoración, gracias a sus 16 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia.
Partido de los que hacen afición el que se vivió en el Ipekci Arena de Estambul en la tarde del Viernes entre el Galatasaray y el Estrella Roja, donde hicieron falta hasta ¡dos prórrogas! para desnivelar la balanza. Hasta ¡seis jugadores! (cuatro por parte local: Erceg, Gonlum, Arroyo y Arslan, y dos por parte visitante: Mitrovic y Marjanovic) superaron los 20 de valoración, pero el que más sobresalió de todos y que se convirtió en el MVP de la jornada fue el turco Zoran Erceg que con 32 puntos (¡14 de 14 en tiros libres!), 7 rebotes, 2 asistencias y 2 robos de balón, llegó a la espectacular cifra de 41 en valoración. Sencillamente sensacional.
De esta manera el Galatasaray queda tercero en la clasificación del Grupo D, empatado a victorias y derrotas con el Estrella Roja (segundo) y el Neptunas Klaipeda (cuarto)
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.