Ya tenemos todas las series en dos encuentros, y ya hay de todo. Desde series igualadas como la de Clippers y Jazz, marcada por la lesión de Gobert y el canastón de Joe Johnson; o la de Toronto y Milwaukee, con asterisco, por la naturaleza irregular de los Bucks; hasta series que se están cerrando con la contundencia del 2-0 de los Warriors; o la triste (por las circunstancias) sorpresa de Chicago ante Boston. Anoche Wall se mostró motivadísimo, quien sabe si por, precisamente, esa última serie; y es que jugar en segunda ronda contra los pobres Bulls, en lugar de enfrentarte a los Celtics es un billete a la final de conferencia. Washington sabe que si pasa Chicago, ellos tienen el test en la primera ronda. El segundo encuentro nos dejó una nueva exhibición de Westbrook que duró 3 cuartos, partidazo en los números pero un terrible 4 de 18 en tiros en el último cuarto. ¡4 de 18!. Preguntado sobre su posible cansancio y sobre el brutal triple doble, no se mostró muy contento:
«Nah, estaba bien»
«Me importan una mierda las estadísticas»
El tercer encuentro comenzó con los Warriors a tope, pero su frenazo en el acierto en el segundo cuarto, así como, quizá, la urgencia de no contar esta noche con Durant, desató una carrera defensiva por el encuentro que destrozó a los Blazers. Ese primer cuarto y el tercero abrieron un abismo que mandó a todos los jugadores importantes a por sus toallas en el banquillo. Golden State aún no acierta, pero sonríe.
Wall tiene una cuenta pendiente con Schroder, y la está saldando poco a poco… #TiempoDePlayoffs pic.twitter.com/mygkhh05bV
— NBA en Movistar+ (@MovistarNBA) April 20, 2017
Atlanta Hawks 101-109 Washington Wizards
(0-2)
Partido con ritmo e intensidad de play off. Definido en el duelo de matazos entre los bases de ambos equipos; un hiper agresivo Wall retaba a Schröeder con un mate «in your face» con la mano mala, pero tendría que ver minutos más tarde como el alemán destrozaba el aro en los últimos minutos… así que reto aceptado, Wall machacaría de nuevo al contraataque. Atlanta encontró a Millsap de nuevo, y los 27 puntos y 10 rebotes de ala-pívot lideraron a su equipo hasta un último cuarto al que llegaban con ventaja. Sin embargo, unos Wizards llenos de fe, se subieron sobre los hombros de su backcourt para remontar y despegarse en un abrir y cerrar de ojos. Wall había sido el mejor hasta entonces, pero en el último cuarto apareció un Bradley Beal enrachado que terminó de matar a los Hawks. Los problemas de faltas de Howard mermaron el juego interior de Atlanta, y pese a que Washington no llegó a explotar su ausencia directamente, de manera indirecta, fue Atlanta quien no encontró ese plus.
El dato: Mientras los Hawks hacían 5 de 17 desde el banquillo, Jennings salía para anotar 8 puntos seguidos en el último cuarto.
La clave: Las 7 pérdidas de diferencia entre ambos equipos se tradujeron en 7 tiros más por parte de los Wizards. 10 robos y 11 tapones de Washington que dejaron en un 40% en tiros a los Hawks. Atlanta rentabilizó su agresividad desde la línea de tiros libres, pero no fue suficiente ante su falta de acierto.
MVP. Bradley Beal. Partidazo de Wall con 32 y 9 asistencias, pero los 16 puntos, para 31 finales, de Beal en el último cuarto, fueron la chispa. Pese a no estar aún afinado en el tiro, subirá al avión con 26,5 puntos de media y el 2-0. Wall, que promedia 32 puntos y 11,5 asistencias, domina la serie.
Oklahoma City Thunder 111-115 Houston Rockets.
(0-2)
No iban a terminar los play offs sin que viésemos un partido así de Westbrook, y a la segunda llegó la explosión. El brutal encuentro, sin embargo no significa victoria, pero puede acercar a West al MVP en esa delgada línea que separa a los que son partidarios del rendimiento individual frente a los que priman el colectivo. 43 tiros realizados con porcentajes mediocres, pero 51 puntos 10 rebotes y 13 asistencias. Lo hace todo en Oklahoma, y ni siquiera Jordan en sus primeros años fue tan acaparador de las virtudes (y defectos) de su equipo. Sin embargo, como aquel Jordan, Westbrook pierde, y no tiene equipo al que aferrarse cuando no tiene su día. Anoche la magia de Westbrook mantuvo a los Thunder por delante y con cierto dominio durante casi tres cuartos…casi, hasta que Harden conectó con dos triples el ataque de los Rockets. Volverían los Thunder a ponerse por delante, pero nunca a tomar el verdadero mando del encuentro, que estaba ya en las manos de los tiradores de Houston.
El dato: Con 15 puntos 8 rebotes y 2,5 tapones, Andre Robertson vuelve a casa con una gran serie y siendo el escudero de Westbrook. Ya demostró el año pasado que es un grandísimo jugador de complemento, pero que tu segundo mejor anotador sea un jugador que promedia en su carrera 4,5 puntos y en esta misma temporada 6,6…sin palabras. Westbrook ha fallado 43 tiros en estos dos primeros partidos, aunque promedie 36,5 puntos 10,5 rebotes y 10 asistencias.
La clave: Westbrook no cuenta con aliados. Harden ve como desde el banco, irrumpen en el encuentro Louis Williams (21) y Eric Gordon (22). Esa diferencia marcará la serie. Houston tiene más armas, y las utiliza mejor. Pese a que Oklahoma atacó el aro en el rebote de ataque con muchísimo acierto (17), al final aparecieron los tiradores de los Rockets. 16 de 28 y 6 de 10 en triples para ambos.
MVP. James Harden. 35 puntos 4 rebotes y 8 asistencias, pero sobre todo 18 de 20 en tiros libres. Los Thunder no pueden tocarle, ni pararle. Harden se mueve como pez en el agua en este sistema, y su equipo sonríe. 36 puntos 5,5 rebotes y 8,5 asistencias pese a que aún no está acertado del todo. Gordon promedia 15 puntos, Williams 16 y Beverley (¡Beverley, por dios!) 18 y 8 rebotes.
Portland Trail Blazers 81-110 Golden State Warriors
(0-2)
Está muy lejos de las posibilidades de Portland hacerle a Golden State una serie completa de partidos competitivos como el primero. Cierto es que se puede esperar de ellos que no pierdan cada noche restante de más de 25 puntos, pero si Golden State funciona, la diferencia es, casi, tan grande. Lillard y McCollum terminaron con 9 de 34 en tiros. El torrente de acierto del primer encuentro motivó una mala selección de tiro en el segundo, en el que los Warriors subieron la presión defensiva sobre ambos jugadores. Momento: Curry recoge el rebote a un triple fallado de Lillard, sube la bola en transición, cruza el campo, un paso, dos para colocarse, y triple desde el infierno… una jugada para hacerse con la serie. La otra foto del encuentro, el tapón de Thompson sobre Lillard… y encima triple en la jugada siguiente. Curry no estuvo especialmente fino en el tiro, pero su ritmo fue excelente, y acabó con 19 puntos 6 rebotes 6 asistencias y 4 robos. Draymond Green no necesitó tirar a canasta (6 puntos, 5 tiros) para hacer un gran partido (12 rebotes y 10 asistencias además de 3 tapones). Iguodala 6 puntos 10 rebotes y 6 asistencias… y nadie habla de la baja de Durant.
El dato: Parte de lesionados de Golden State: Durant, Livingstone, Matt Barnes… sin embargo Portland echa aún más de menos a un Nurkic que les da muchísimo.
La clave: La defensa en los parciales impares. Entre el primer y el tercer cuarto, los que se juegan con los titulares en cancha, 61 a 29 para los Warriors.
MVP. JaVale McGee. No me he vuelto loco, hace poco parecía un jugador semi retirado por su extraña cabeza y su anarquía en el juego. Hoy es el pívot suplente de un equipo que lucha por el anillo y se marca 13 minutos con 7 de 7 en tiros de campo, 5 alley oops incluidos. Repetimos, en 13 minutos 15 puntos, además de 5 rebotes y 4 tapones. En estos dos primeros partidos de la serie su tarjeta es. 23 minutos 21 puntos 10 rebotes 6 tapones 10 de 11 en tiros de campo 1 de 1 en tiros libres y +27 para los Warriors. No va a ganarles el anillo, pero que nadie le quite lo que está viviendo ahora.