Los tres meses del verano han acabado. Muchos han sido los españoles que han protagonizado un fichaje exótico, que se han ido fuera o que han vuelto a España. No están todos los que son, pero sí os hemos mostrado la mayoría de ellos. Aquí os mostramos la última lista de estos jugadores. A partir de los próximos días, hablaremos sobre lo que han hecho, pero haciendo artículos mensuales. Contaremos lo más importante, lo más destacado de los «Españoles por el mundo».
NATXO INSA
Salido de la cantera del Valencia, este centrocampista marchó al Eibar, donde se hizo algo conocido en la 2ª División hace seis temporadas. Sus dos temporadas en el equipo vasco le hicieron firmar por el filial del Villarreal, con el que permaneció en la categoría de plata. De ahí al Celta, club con el que marcó el gol con el que el equipo vigués permaneció en la Liga BBVA. Este verano Luis Enrique decidió no contar con él y se ha marchado a la Liga Turca, al Antalyaspor, uno de humildes de la liga otomana.
MARCO NAVAS
Cuando tienes un hermano jugando a gran nivel, las comparaciones siempre son odiosas. Ese es el caso de Marco, hermano del jugador del Manchester City, Jesús Navas. Marco es centrocampista y participó en varios equipos humildes españoles, después de salir de la cantera sevillista. Llegó a debutar, incluso, con el primer equipo hace casi una década. Su última estancia fue el Recreativo de Huelva, con el que jugó en la Liga Adelante unos pocos partidos. Ahora, quizás para estar cerca de su hermano, se ha marchado a jugar al Bury FC, equipo recién descendido a la League 2 inglesa, la Cuarta División.
CÉSAR FERRANDO Y BRAULIO NÓBREGA
El equipo malayo Johor Darul Takzim se dio a conocer hace meses por haber fichado a Dani Güiza para un tiempo. El delantero andaluz jugó, pero duró poco tiempo allí, volvió a España y ahora juega en Paraguay. El equipo se fijó entonces en un entrenador y un futbolista españoles. César Ferrando, ex de los banquillos de Atlético Madrid y Albacete fue el elegido para el banquillo y el también ex colchonero, el canario Braulio Nóbrega, fue el elegido para la delantera.
MARIO ÁLVAREZ Y ALBERTO NOGUERA
El defensa tinerfeño Mario, que en su día fue jugador del FC Barcelona, emprende una aventura en Azerbaiyán, junto a Alberto Noguera, centrocampista madrileño que la temporada pasada jugó en el Blackpool inglés tan sólo tres partidos. Ambos jugadores compartirán plantilla con otros dos futbolistas nacionales, Mario Rubio y Rubén González.
ÁLVARO MEJÍA
Tras haber jugado con el Arles-Avignon en la Ligue 1 y con el Konyaspor turco hace dos temporadas, el veterano Álvaro Mejía volvió la pasada temporada a España para contribuir al ascenso del Almería. Ahora vuelve a salir, esta vez con rumbo a Grecia, al Ergotelis, donde aportará experiencia y buen hacer como central o mediocentro defensivo.
MELLI Y JUAN FERRANDO
Tres años hay de diferencia entre uno y otro. Uno, es futbolista y llega del Gante belga para reforzar la defensa de este equipo moldavo. El otro, entrenador, el encargado de protagonizar una de las historias más humildes del fútbol europeo. Un equipo de Moldavia cercano a entrar en la fase final de la UEFA Champions League, éxito que al final no consiguieron, pero como consuelo, la Europa League no es un mal menor.
JUANLU
Su estancia en el Levante terminó y, como otros veteranos, se marchó del club con destino a un lugar exótico en el que jugar. Eligió la SuperLiga Griega y un club recién ascendido, el Kallonis, donde actualmente comparte plantilla con otro jugador nacional, Jonan García. Su calidad (demostrada en la Primera División), servirá de motivación para sus compañeros.
ÁLEX PÉREZ
Si un equipo de Primera División te tiene en plantilla y no tienes la oportunidad de jugar, lo mejor es lo que ha hecho el Getafe con Álex Pérez, el cederlo. ¿Y cuál fue su destino? Marchó a Bulgaria, al Levski Sofía, donde será entrenado por un viejo conocido del fútbol español, el serbio Slavisa Jokanovic.
VITOLO
La paciencia ha sido siempre su forma de vivir el fútbol. Salió del Tenerife y jugó en varios clubes españoles, como Racing de Santander o Celta de Vigo. Llegó a ser internacional Sub21 y marchó a Grecia, donde, tras varios años y, finalmente, recalando en el Panathinaikos, con el que jugó competición europea e, incluso, pudo haber participado el año pasado en Champions, si hubiera pasado la eliminatoria contra el Málaga. Un mediocampista, un luchador. Uno de esos futbolistas que en medio del campo no da balones por perdidos y recupera.
ÁLVARO VÁZQUEZ
El último día del mercado de fichajes dio con una noticia importante. Álvaro Vázquez, canterano perico que pertenecía al Getafe, se marcha cedido al «Spanish» Swansea City, donde compartirá plantilla con gente como Jordi Amat, también canterano del RCD Espanyol y otros seis españoles más. Se marcha al equipo de moda del fútbol inglés, que disputará competición europea a las órdenes de Michael Laudrup.