Antonio Gutiérrez (@antgutierrez95)
Canarios y andaluces se miden en esta segunda jornada de La Liga. Dos equipos que se pretende que tengan una filosofía cerrada de juego. Un modelo a seguir partido tras partido. Los de Paco Jémez, todavía rodando y adaptándose al sistema mientras que Las Palmas lleva a cabo un proyecto sólido que ya tuvo recompensas la pasada temporada. Todo listo para que arranque este partido, con novedades en los distintos onces en ambos equipos.
Ambos equipos arrancaron el partido con una mentalidad ofensiva, yendo a por el partido desde el principio y regalándonos jugadas de peligro desde muy temprano. El primer disparo con cierto peligro llegó por medio de El Zhar en el minuto 4, tras un pase desde la banda que remató de primeras sin obtener ningún premio. En este comienzo del partido, el juego iba de un lado a otro, con mucha velocidad y ritmo.
El juego era inexistente en el centro del campo, lleno de imprecisiones buscando constantemente una jugada rápida. Ambos equipos presentaban un estilo de juego parecido, con una presión alta cuando el rival tenía el balón y teniendo el balón el mayor tiempo posible, yendo al ataque. Poco a poco el equipo canario fue obteniendo más protagonismo, ya que supo seguir con el mismo ritmo e intensidad durante más tiempo, mientras que el Granada se relajó, teniendo posiciones largas en campo propio y con muchas imprecisiones que le hacían perder balones en zonas de peligro.
Sin embargo, el equipo local se encontraba una y otra vez con la defensa granadina o con un gran Ochoa. Volcando mucho el juego por la derecha, donde se encontraba Tito como lateral por parte del Granada. El equipo canario supo hacer daño por ahí, rotando a sus jugadores de ataque para que generar espacios y oportunidades. Boateng, Vicente Gómez hicieron mucho daño por esta banda derecha. Por su parte, Livaja se mostraba insistente pero no encontraba el hueco para probar a Ochoa. En un uno contra uno, se le hizo de noche y se tiró fingiendo un penalti que no pito el colegiado.
El primer gol del partido llegaría por un fallo defensivo de los nazaríes. Tras un centro, el balón cae en el área, Silva despejó pero el balón no salió del área, por lo que volvió a despejar dejando el balón muerto en el borde del área. El Zhar fue muy pillo y le pegó como venía poniéndola en el fondo de la red. 1-0 y Las Palmas obtenía el premio por ser más constante en su esfuerzo y estar más centrado en su tarea.
A partir del gol, se pronunció el dominio canario en el partido, obteniendo más oportunidades. De nuevo El Zhar tuvo una ocasión donde se encontró con el guardameta granadino, que estaba realizando un gran partido. Vicente Gómez realizaba sus diagonales con las que también se encontraba con Ochoa. Paco Jémez se dio cuenta y movió ficha desde el banquillo para buscar una reacción en sus jugadores, en lo que se refiera a actitud.
El cambio tuvo sus frutos porque el equipo nazarí cambió su actitud y poco a poco fue entrando en el juego de nuevo, teniendo el balón y llegando poco a poco a portería. Tras varias faltas y córners, los de Paco Jémez se dieron cuenta que los canarios estaban sufriendo un bajón en el juego y que podían poner las tablas en el marcador antes del descanso.
Boga fue teniendo más protagonismo. Pasó de tener que bajar a recibir balones a que le llegaran en una zona más cómoda donde él está acostumbrado y donde puede de verdad representar un peligro. Tras varios avisos. En el minuto 45 recibe el balón, regatea abriéndose hueco para disparar desde el borde del área, golpea el balón de manera potente y Javi Varas no puede llegar al balón. El Granada despertaba al final de la primera parte para poner las tablas en el marcador.
Los de Setién se iban a vestuarios con el mal sabor de boca propio de que te empaten en el último minuto de la primera parte y los de Jémez se iban con la sensación de haber desperdiciado 45 minutos, donde debían de haber mantenido una alta intensidad y haber mantenido la alerta en cada jugada, no cometiendo errores en defensa, Para la segunda parte les quedaba poner toda la carne en el asador e ir a por el partido, ya que en estas primeras jornadas el empate no le sirve a nadie.
En la segunda mitad se acrecentó el dominio de los de Quique Setién, gracias a esa chispa mental y a ese nivel de intensidad superior. El Granada volvió a salir con una actitud relajada y despistada. Y eso le pasó factura nada más que empezar, con Las Palmas totalmente volcada en ataque, moviéndose a la perfección arriba siendo muy difícil de defender sus jugadas de ataque.
Y el gol de los canarios no iba a tardar en llegar. En el minuto 51, Boateng pone el 2-1 tras un grave error de Ochoa, que quiso salir a despejar un centro al borde del área, el portero no llegó a tiempo, haciendo que el ganes se la pique de cabeza poniéndola en el fondo de la red. Antes de gol Castellano ya había fallado un uno contra uno, con lo que el gol llegó tras varios avisos que los nazaríes no supieron solucionar.
La diferencia en el partido, principalmente fue la actitud. La diferencia entre un equipo que salió a por el partido de principio a fin, convencido de esto y otro equipo que se está formando, con muchos jugadores nuevos y que todavía no tiene esa confianza necesaria para que salgan bien las cosas. El resultado estaba siendo que un equipo estaba jugando y encontrándose cómodo y otro estaba mirando como el rival le superaba constantemente.
Así llegó el tercer gol de los canarios por medio de El Zhar, tras una contra bien dirigida que hace llegar el balón al delantero que encara a Ochoa y no falla. A partir de este tercer gol los granadinos bajaron totalmente los brazos y las ocasiones se sucedían continuamente, En el 72 llegó el cuarto de Momo, tras otra contra, que remató llegando en carrera desde atrás.
El Granada no paraba de achicar ocasiones, incluso despejando balones debajo de los palos, como en una ocasión que Uche sacó en la línea de gol. El quinto llegó en el 85, Araujo entró para meter su gol tras otra contra hilada por Viera, que al dejarle espacios es totalmente letal. En conclusión, un Granada que no sabe a lo que juega cayó ante una UD Las Palmas que demuestra la solidez de su proyecto.
Ficha Técnica
Titulares
Las Palmas: Javi Varas, Vicente, David García, Boateng, Nabil El Zhar, Marko Livaja, Michel, Roque, Pedro, Viera, Dani Castellano
Granada: Ochoa, Tito, Lombán, Uche, Silva, Krhin, Samper, Boga, Martins, Isaac Cuenca, Ponce
Suplentes
Las Palmas: Tyronne, Lizoain, David Simón, Montoro, Araujo, Momo, Aythami
Granada: Andreas Pereira, Oier, Gastón Silva, Barral, Javi Márquez, Foulquier, Bekanty Angban
Cambios: 31′ Sale Gabriel Silva entra Gastón Silva, 55′ Sale Martins entra Andreas Pereira, 61′ Sale Sergi Samper entra Barra, 79′ Sale El Zhar entra Tyronne, 54′ Sale Boateng entra Momo.
Árbitro e incidencias: Ocón Arráiz, Daniel (España). 21′ Tarjeta Amarilla Livaja. 40′ Tarjeta Amarilla Boateng. 76′ Tarjeta Amarilla Dani Castellano, 78′ Tarjeta Amarilla Roque Mesa, 62′ Tarjeta Amarilla Gastón Silva