Las selecciones no han impedido que la Liga 1,2,3 continúe su marcha otra jornada más.
La jornada comenzó el viernes en El Arcángel. Los de Oltra siguen sin revertir su dinámica negativa. Ambos salieron con fuerza por la necesidad pero pronto el Córdoba se mostró superior. La ocasión más clara de la primera parte la tuvo Rodri, que tras aprovechar la mala salida de Santamaría, disparó a puerta, pero Raíllo evitó el gol. La segunda mitad fue una prolongación de la primera, los de Oltra gozaban del balón, algo que los baleares parecían no querer. Y llegó el minuto 62, cuándo en una jugada aislada, Brandon permitió a Moutinho recibir solo ante Kieszek y pudo superarle. Y en su segundo disparo, Brandon remató en el segundo palo un córner tras ser peinado por Lekic. La eficacia de los insulares fue del 100%. Los cordobeses caen a la 13º plaza y suman siete jornadas sin ganar mientras que el Mallorca sube a la 10º plaza con 18 puntos.
Ya en sábado, Elche y Valladolid midieron fuerzas, y la balanza se fue decantó para el lado ilicitano. Apenas se pudo ver cómo planteaban el partido ambos equipos cuando Álex Fernández superó de cabeza a Isaac Becerra tras centro de Pablo Hervías. Tras ello, el Elche se limitó a defender mientras que el Valladolid tomó la iniciativa. Aún así, Edu Albácar fue el que más cerca se quedó de mover el marcador con un disparo de falta lejano. Tras el descanso, el Valladolid introdujo cambios sin variar el esquema, pero no era el día de los de Paco Herrera. Cuando el encuentro se equilibró, Álex Fernándz consiguió otro remate de cabeza que batió a Becerra. Y ese gol cerró el marcador. Victoria para los de Toril, que marchan novenos con 19 puntos. Los pucelanos, con un punto menos, son 11º.
El Alcoraz vivió un festín en la tarde del sábado. El Huesca comenzó rápido y con las ideas claras. El Oviedo fue retrocediendo. Tuo que ser David Ferreiro a la media hora de partido quién abriera la lata. Lanzamiento de falta que Juan Carlos sigue sin entender cómo entró. Poco tiempo tardaron los oscenses en aumentar la ventaja. Tras un córner, el Huesca remató hasta en tres ocasiones para que finalmente Melero pudiera aumentar la ventaja. Y cuando miraban a los vestuarios, Samu Sáiz permitió a Borja Lázaro rematar solo en el segundo palo. Y al poco de la reanudación, Óscar Gil fue expulsado por doble amarilla. Tras esto, el Huesca durmió el partido aunque David Ferreiro pudo hacer el doblete tras ganar el mano a mano a Juan Carlos. Los oscenses marchan 5º con 21 puntos y los asturianos 7º con 20.
En Tarragona, el Nástic y Juan Muñiz siguen en racha, justamente la que le rompieron a Bordalás. El lanzamiento de falta en el minuto 20 del ex del Sporting fue el único gol del encuentro. Y no sería por ocasiones. El Getafe se volcó en la portería defendida por Saja, pero ni Scepovic ni Yoda pudieron superarle en sus respectivos disparos. Los tarraconenses se limitaron a la contra y a balón parado. En una de esas, Alberto García se lució para evitar el gol. Y Juan Muñiz, otra vez de falta, también pudo aumentar la ventaja, pero el marcador no se iba a mover. Segunda victoria consecutiva para los catalanes, primera para los madrileños desde que Bordalás les dirige. La victoria no permite al Nástic abandonar el farolillo rojo y el Getafe se sitúa 14º.
Los reyes del empate hicieron honor a su nombre en Tenerife. Los locales y el Numancia firmaron tablas, y siguen siendo los que más empates acumulan esta temporada. Los sorianos se hicieron con el balón, pero el primer gol llegó para los tinerfeños. Galarreta derribó dentro del área a Camille, y Suso no perdonó la pena máxima. Ya en la segunda parte, el balón largo de Pablo Valcarce lo aprovechó Manu del Moral para superar la rápida salida de Falcón y poner el empate. Entonces llegó el loco final. Diez minutos llevaba en el campo Jouini cuando recibió dos amarillas en 4 minutos. La inferioridad no afectó a los de Martí, que por mediación de Alberto, estuvieron a punto de marcar, aunque acabaron provocando las segunda amarilla a Carlos y dejar un 10 vs 10. Pero no dió para más. Empate que dejan a Tenerife y Numancia 15º y 21º respectivamente.
Santo Domingo fue el lugar en el que el Reus cayó por tercera jornada consecutiva. Tardó en carburar, pero el Reus acabópor dominar el encuentro. Le anularon un gol, probaron a Dmitrovic pero no le batían. La segunda parte fue más de lo mismo, y cuando el partido se jugaba en el centro del campo, Bellvís encontró la cabeza de Pablo Pérez y batir así a Edgar. Ese fue un duro golpe para los catalanes, que vieron como Edgar evitó que la derrota fuera más abultada. La victoria permite a los alfareros salir del descenso y colocarse 16º mientras que el Reus cae ya a la octava plaza.
El líder cerró el fútbol en sábado. Y los granotas se fueron del Ciutat como vinieron, con un 0-0. No pudieron con la muralla amarilla. El Cádiz les regaló el balón y buscaron un punto. Y finalmente lo consiguieron. Los de Muñiz tenían el balón, pero les costaba crear peligro en la portería defendida por Cifuentes. Los granotas no podían crear juego por abajo, y rápidamente cambiaron al juego aéreo. Pero tampoco funcionó esa idea. A pesar del dominio, Ortuño gozó de la ocasión más clara del partido, pero Raúl estuvo atento. Y finalmente acabó el aprtido en tangana pero el marcador no se movió. Los valencianos siguen líderes con 8 puntos de ventaja mientras que los andaluces son 12º.
La llegada de Baraja no aportó soluciones a los problemas del Rayo. No hubo cambios significativos en el juego y su crisis la aprovecharon los jugadores del Lugo para reencontrarse con la victoria. Los de Sampedro no encontraron mucha oposición para llegar al área rival. A la salida de un córner y tras varios rechaces, Seoane cazó uno de ellos para inaugurar el marcador. A pesar del gol, las oportunidades seguían llegando por parte de los gallegos, aunque Gazzinaga no estuvo or la labor de recibir más goles. El partido acabó con la expulsión de Miquel tras una fea entrada a Manucho. El Lugo rompe así su mala racha para colocarse 4º con 21 puntos. El Rayo, en cambio, marcan la salvación con 15.
En Sevilla, los de Fernando Soriano acumularon otra derrota en su casillero. El filial sevillista salió con mucha más intensidad y Cristian puso el 1-0 al cuarto de hora con un espléndido cabezazo. Los sevillistas siguieron manteniendo el balón mientras que el Almería se limitó a la contra. Morcillo tuvo de cabeza el empate. Al poco de volver del descanso, penalti para los almerienses que Quique erró ante Caro. De todos modos, los rojiblancos se volcaron en el ataque. Aún más cuando Cristian fue expulsado al molestar a Casto en la salida del balón. En el último minuto, Fidel pudo empatar de cabeza, pero Caro atajó el remate. Victoria final para el filial sevillista, que se ponen segundos, mientras que el Almería sigue sin salir del descenso,, siendo 20º ahora mismo.
En La Condomina, el Girona despegó al ascenso directo. Los universitarios gozaron de numerosas ocasiones para batir a René pero no lo consiguieron. Y en una de las pocas que tuvieron los de Pablo Machín, Longo puso el 1-0 tras el error al atajar de Fernando. El UCAM siguió asediando la portería de René, pero el fútbol fue injusto con ellos y no pudieron rascar ningún punto de un partido que dominaron por completo. El Girona es tercero, pero está en ascenso directo al no contar el Sevilla Atlético mientras que los murcianos son 17º con 15 puntos.
Y la jornada la cerraron Zaragoza y Mirandés. Y los maños suman una nueva victoria con Agné en el banquillo. Los rojillos, en cambio, suman otra derrota más. Y eso que los de Carlos Terrazas tuvieron el balón, pero no supieron materializarlo en ocasiones. En una falta lejana, Cabrera aprovechó un rechace para superar a Serio Pérez, que acababa de hacer una gran parada. Poco tardó el Zaragoza en aumentar la ventaja. Edu García finalizó una buena contra maña y puso el resultado final en el electrónico antes del descanso. El Mirandés siguió teniendo la pelota, pero las ocasiones no llegaron e incluso Cani pudo ampliar la ventaja. Victoria final para el Zaragoza, que su racha positiva los ha llevado hasta los puestos de promoción. Los de Miranda de Ebro, son 19º en descenso.
Y hasta aquí dió de sí la decimocuarta jornada de la Liga 1,2,3.