Antonio Gutiérrez (@Toni_Guti_14)
El Granada debe hacer de Los Cármenes un fortín si quiere mantenerse en primera, todo pasa por los partidos en casa. Si se puntúa en todos los partidos en casa el equipo será de primera. El Espanyol está en esa posición tranquila donde un mal partido te mete abajo. Ambos equipos llegaban con ganas de lograr la victoria para alejarse de las zonas inferiores de la tabla. El Granada, en la 17ª posición con 26 puntos, el Espanyol con 31 en la 14ª. Un partido vital se disputaba en esta fría jornada del lunes.
José González fue fiel a su manera de ver el fútbol desde que llegó a Granada, con un 4-4-2 que no ha sido alterado ni por la baja de Peñaranda. Por otro lado, Galca sacaba un equipo más conservador y defensivo a sabiendas de la importancia de puntuar hoy. El Granada comenzó teniendo el balón, intentando tocar y dominar cuanto antes el partido para llevarlo a su terreno. Los primeros compases del partido fueron de muchas imprecisiones y muestras de nerviosismo en ambos equipos.
Un Granada con ganas e ilusión. Por otro lado, un Espanyol conservador
El Espanyol lo tenía claro, no podía complicarse y su táctica hoy era la del balón en largo buscando a su delantero hoy, Gerard Moreno. Dicha táctica no dio sus frutos ya que aunque en algunas ocasiones la defensa nazarí se “comió” algunos balones, Gerard Moreno no pudo aprovecharlos debido a su soledad arriba, sin ningún apoyo. En el lado contrario, el Granada se mostraba espeso, sin ideas y mostrando una incapacidad preocupante para controlar el partido y crear ocasiones. Cabe destacar el hecho de que Barral vio una tarjeta amarilla en el minuto 5 tras una falta.
El partido estaba siendo aburrido, los aficionados saltaban y cantaban sin parar cómo medio de combatir el frio, porque lo que estaban viendo no les hacía entrar en calor. Así llegamos al minuto 25 donde se produjo el primer tiro a portería por parte del Espanyol, que aunque no representó ningún peligro, fue el primer tiro en todo el partido.
González González iba a tener una noche intensa, ya que se mostró muy tajante a la hora de mostrar cartulinas, mostrando tres amarillas al equipo de José González en la primera parte. Dos de estas amarillas fueron para Barral, que dejó a su equipo con 10 en el minuto 27 tras ver otra amarilla por una acción exacta a la que protagonizado anteriormente y que le costó otra amarilla. Barral llega al choque con Gerard y le propicia un codazo en la cara. El árbitro no duda, tarjeta roja. Pero la polémica del partido no iba a quedar ahí, Hernán Pérez iba a pedir acaloradamente penalti tras una patada a destiempo de Ricardo Costa cuando Hernán Pérez se iba de Lombán quedándose solo contra Andrés, el árbitro no pitó nada y el juego siguió.
La expulsión despertó a un Granada que lucharía por el partido
Al contrario de la regla común, el Granada despertó tras la expulsión de Barral y lejos de resignarse y buscar el empate, salió a por el gol. Tan solo dos minutos después Success ya metía un balón peligroso que despejo afortunadamente la zaga blanquiazul. De igual manera, el Granada avisó tras el despeje de un córner, donde Rochina cogió el balón y volvió a meter el balón en el área, Ricardo Costa cabeceo fuera rozando el palo.
El Granada despertó y el Espanyol se veía incapaz de generar peligro contra un equipo herido y con necesidad de puntuar. El Espanyol ni controlaba el partido, ni hacía intervenir a los jugadores que se creía, iban a ser importantes hoy, cómo Burgui o Asensio. Así que el Granada aprovechó esto y busco desesperadamente un gol antes del descanso que le hiciera afrontar la segunda parte con otro ánimo.
Lo buscó y lo consiguió. En el minuto 40, tras una gran jugada de Success, Rochina se aprovecha de los rebotes que salen de la pelea de Success con los defensas y remata cruzado a portería, el balón entra en la meta de Pau y el Granada se coloca por fin por delante en el marcador. 1-0 y el Granada suspiraba tranquilo, ahora había que lograr que el partido acabara así. Para el Espanyol, este gol fue un jarro de agua fría.
Una primera parte que comenzó espesa y poco divertida, pero con el paso de los minutos se fue calentado hasta hace estallar al Granada, que se soltaría de una manera que le haría lograr la ventaja en el marcador. Al descanso el Granada se iría por delante y todavía quedaban otros 45 para sufrir. Galca tenía que reaccionar y cambiar su planteamiento defensivo con el que había salido en la búsqueda de un gol que hiciera valer la superioridad numérica.
El porvenir de la segunda parte estaba claro, al Granada le tocaba sufrir
Con el desarrollo que la primera parte había tenido, se veía claro el porvenir de la segunda parte. El Espanyol tenía que asumir riesgos y el Granada sufrir las acometidas del equipo de Galca. Este guion se dio en gran parte de la segunda parte, donde el Granada al principio quiso jugar valiente y retrasar cuanto antes ese asedio del Espanyol, siempre es mejor pasar el tiempo atacando o de tú a tú que encerrado en tu área.
El Espanyol por su parte seguía con su mismo once, Galca no arriesgaba nada y aun así tuvo suerte. Le costó pillar el ritmo al Espanyol en esta segunda parte donde no reaccionó hasta pasados los veinte minutos, y donde mereció la victoria el equipo de José González, dando la cara y protegiendo este resultada con una defensa infranqueable, un muro a prueba de tiros.
El Granada tiro de orgullo, de amor propio, por su tremenda afición y además de ponerse por delante con uno menos aguantó casi hasta el final y saboreó la victoria. El equipo de José González dio la cara y sale del descenso aunque está igualado a puntos con el Getafe, que marca el límite con el descenso.
El Espanyol tardó en reaccionar, y al final obtuvo la recompensa del empate
El Espanyol no reaccionó hasta bien entrado el segundo tiempo, fue entonces cuando Burgui, Hernán Pérez y Asensio empezaron a acompañar a un solitario durante todo el partido Gerard, fue ahí cuando el Espanyol luchó por el empate y lo obtuvo, después de numerosas ocasiones con peligro, cómo un cabezazo de Álvaro en un córner. En el 37, el Espanyol combina con velocidad y tras un pase, Hernán Pérez avanza solo por la banda cuando decide poner un centro que despeja Miguel Lopes, pero el despeje entra en su portería y el gol sube al marcador, 1-1 y el Espanyol obtenía el premio del empate.
Empate injusto si analizamos la entrega del Granada con uno menos y el planteamiento conservador de Galca, el cual hubiera firmado este empate antes de empezar el partido, pero que viendo lo visto, podría haber dado más de sí y arriesgando más haber obtenido los tres puntos. En definitiva, un empate invalido para los dos equipos, ya que su situación no cambia nada. El Granada sigue con la soga al cuello y el sábado tendrá otro choque fundamental en su campo contra el Rayo. De ahí que tenga que hacer de su campo un fortín.
Empate inválido para ambos equipos, que sufrirán hasta el final
De haber ganado, y de ganar el sábado, el Granada hubiera sumado 6 puntos en una semana jugando en casa. En el tramo de temporada en el que nos encontramos es fundamental sacar los partidos de casa, de los que te acuerdas cuando consigues la permanencia o cuando por el contrario, bajas a segunda. Probablemente Granada se acordará de este partido, al igual que Galca puede que se acuerde de no haber arriesgado más.
En el último tramo del partido el Espanyol apretó un poco más pero no materializó sus ocasiones, el Granada también disfruto de alguna que otra ocasión que tampoco fue capaz de aprovechar. Tras tres minutos de descuento, González González pitó el final del partido y los jugadores se dirigieron al túnel de vestuarios con caras de resignación. Empate agridulce en Los Cármenes y dos equipos que seguirán en la lucha por la permanencia.
Ficha Técnica:
Titulares
Granada C.F.: Andrés; Miguel Lopes, Lombán, Ricardo Costa, Biraghi; Rochina Doucuré, Rubén Pérez, Success; Barral, El-Arabi.
Espanyol: Pau; Rubén Duarte, Enzo Roco, Álvaro, Javi López; Hernán Pérez, Óscar Duarte, Marco Asensio, Abraham Burgui; Gerard.
Suplentes
Granada C.F.: Jesús, Foulquier, Babin, Isaac Cuenca, Edgar, Hrhin, Fran Rico.
Espanyol: Arlauskis, Jordán, Victor Álvarez, Rober, Salva Sevilla, Montañes, Mamadou.
Cambios: 85′ Cambio Sale Marco Asensio entra Salva Sevilla; 74′ Cambio Sale Success entra Edgar; 91′ Cambio Sale Rochina entra Krhin; 69′ Cambio Sale Burgui entra Mamadou
Árbitro e incidencias: González González, José Luis (España). 4′ Tarjeta Amarilla Barral, 27′ Tarjeta Roja Barral, 44′ Tarjeta Amarilla Biraghi, 53′ Tarjeta Amarilla Lombán, 78′ Tarjeta Amarilla Rochina, 79′ Tarjeta Amarilla Andrés, 88′ Tarjeta Amarilla Rubén Pérez, 49′ Tarjeta Amarilla Óscar Duarte, 57′ Tarjeta Amarilla Rubén Duarte, 67′ Tarjeta Amarilla Hernán Pérez.