
Pogba se lleva el balón ante Radoja en uno de los duelos de la noche en Balaídos. Fuente: Marca
El Manchester United se impone al Celta en Balaídos (0-1) en un duelo táctico y físico. Rashford anotó el único gol del partido de falta y pone contra las cuerdas a los vigueses.
‘Afouteza’. Ese es el término que durante toda la semana sonaba por Vigo. Una palabra que es su traducción significa coraje pero que implica mucho más. Para la afición céltica ‘afouteza’ es el orgullo a nunca darse por vencidos, la ilusión de conseguir lo imposible y la pasión por ver triunfar a los suyos.
Las semifinales de la UEFA Europa League llegaban al Estadio Municipal de Balaídos. Un estadio que nunca había disfrutado de una noche igual en la historia del club. Llegar a semifinales de competición europea no está al alcance de todos y el Celta este año lo ha conseguido. El camino no fue fácil pero la gesta bien lo merece.
Si hablamos del Manchester United quizás todas las palabras se nos queden cortas. El club más rico del mundo y que goza de una historia y un palmarés envidiable por todos. Aterrizaban en vigo los ‘red devils’ con la esperanza de obtener una ventaja que complicase y mucho la remontada en su estadio, “Old Trafford”, también conocido como el ‘Teatro de los sueños’.
Y si además de esto le añadimos como aliciente la vuelta de José Mourinho a Vigo, la historia pinta muy interesante.
El Manchester llegaba a la ciudad olívica con algunas bajas y algún jugador recién salido de la enfermería. El sueco Zlatan Ibrahimovic era la ausencia más significativa en el conjunto inglés. Mata que había estado lesionado un tiempo, finalmente pudo llegar al duelo ante los celestes. Un Manchester United que se está jugando en la Premier League el clasificarse para la próxima edición de la Champions League.
Por otro lado, el Celta no piensa ya en la competición liguera. Hace tiempo que los jugadores entrenados por el ‘Toto’ Berizzo dejaron de lado la Liga Santander para centrar sus objetivos en la Europa League. El rival no era nada fácil pero la ilusión seguía intacta.
Comenzaba el choque europeo con un Balaídos lleno y engalanado para la ocasión. El color celeste se veía en cada esquina del campo. El partido empezaba con el respeto de ambos equipos para ver qué tipo de juego desplegaba cada uno y qué duelos individuales estaban preparados. Las posesiones al comienzo no eran duraderas y el duelo se fue más hacia lo físico que hacia la calidad. Un partido muy ‘inglés’, quizás en exceso para que el Celta tuviese opciones de conseguir algo.
Mourinho optó por un duelo físico e individual
Si algo caracteriza a Mourinho como entrenador, además de la polémica, es su inteligencia para llevar los partidos al terreno que más le conviene. Sabía que el Celta juega al toque mejor que el United y por eso lo llevó a un duelo físico, táctico e individual.
El Celta comenzaba tocando pero el medio del campo no tuvo la fluidez suficiente como para dejar detalles de lo que es este Celta. Fellaini, Herrera y Pogba presionaban y destruian toda posibilidad de jugar el balón.
Tampoco el Manchester renunciaba del todo al balón en estos primeros minutos. Era un comienzo dubitativo para los dos equipos. Era el Celta quién avisaba primero. En una de las pocas llegadas claras del equipo vigués en el partido, Radoja ponía con la izquierda un centro al segundo palo que leyó a la perfección el desmarque de Wass. El danés cruzó en exceso el balón y su cabezazo se marchó desviado de la portería que defendía Sergio Romero.
Era el minuto 10 de partido pero fue un espejismo. Los ingleses enseguida se dieron cuenta del peligro que podía ocasionar el Celta y cambiaron la idea de juego. Entonces pudimos ver un choque muy físico, caracterizado por los duelos individuales entre Pogba y Radoja y el ‘Tucu’ Hernández y Fellaini.
Pogba dejó en Balaídos claras muestras de su calidad y de su potencia. Sus cabalgadas no podían ser detenidas en la mayoría de duelos con el jugador serbio del Celta y causó mucho daño y miedo a la defensa céltica. Por otra parte, el belga Fellaini intentó bajar todos los balones que le venían y la lucha aérea con el ‘Tucu’ se convirtió en una constante.
Ante esta superioridad física, los ‘red devils’ empezaban a mandar en el partido. El primer disparo llegó de las botas de Rashford. Un latigazo desde fuera del área que se dirigía a la escuadra de la portería de Sergio Álvarez. Pero el ‘Gato’ de Catoira fue más gato que nunca y realizó una intervención espectacular.
Desde ese momento el Celta se veía desbordado. Llegadas de los ingleses que creaban temor en la defensa celeste, lo mejor para los vigueses en el partido de hoy. Roncaglia, Cabral y Hugo Mallo hicieron un partido de notable alto. Muchas veces viéndose en inferioridad ante las contras del United, consiguieron desbaratar todas las ocasiones posibles. La anticipación fue otra de las claves del buen partido en defensa.
Pero el héroe de la primera parte en los vigueses era Sergio. El portero sacó 2 manos prodigiosas y aguanto muy bien en el uno para uno a una ocasión del armenio Mkhitaryan. El de Catoira desesperó a los de Mourinho en la primera parte, que se pudieron ir con ventaja en el marcador.
En la parte ofensiva celeste destacaron Guidetti y Sisto. El sueco bajaba todos los balones en largo que le mandaban y si no los podía recibir, los luchaba hasta el final. Por otra parte el danés, Pione Sisto, fue el encargado de llevar algo de peligro a la portería de Sergio Romero.
Llegábamos así al final de la primera parte, con un Celta sobrepasado por un Manchester que conviritó las semifinales de la Europa League en un choque más parecido a un partido de la Premier League. En físico son superiores los ingleses y el rigor táctico que mostraron hizo que dominaran el partido sin tener grandes posesiones.
Empezaba la segunda parte y parecía que las cosas podían cambiar. En los diez primeros minutos el Celta consiguió una mayor fluidez en las posesiones. Un juego más rápido permitía a los de Berizzo gozar de más espacios. El medio campo del United parecía más cansado y es que no pararon de presionar durante casi todo el partido. Aún así, los ingleses supieron muy bien cuándo presionar y cuándo aguantar atrás y esto castigó a los jugadores del Celta.
Ante estos buenos primeros minutos del Celta, Aspas gozó de su única ocasión en el partido. Un cabezazo sutil que se marchaba demasiado desviado de la portería de Romero que no fue la única que tuvo que desviar. Otro disparo de Sisto, que había rozado en un defensa, obligó al meta argentino a realizar una gran estirada.
Pero el juego combinativo del Celta dejó paso al juego que caracterizó la primera parte. Balones largos al ‘Tucu’ o a Guidetti que facilitaban los deberes al United. Y fue entonces cuando el duelo se decantó para los de Mourinho.
Un gol que ahogaba al Celta
Llegaba el minuto 67. Hugo Mallo realizaba una falta sobre Lingard para evitar que este se marchase solo ante Sergio Álvarez. Una falta cercana al área que tendría un protagonista. Se colocaban Blind en el perfil zurdo y Rashford en el diestro. El segundo pegó al balón un zapatazo para ponerla en el primer palo de la portería celeste, pero tan ajustada que no permitió llegar a Sergio. Era el 0-1 y las cosas se ponían difíciles en la eliminatoria para el Celta.
Desde entonces hasta el final, el Manchester tuvo el control del partido. Posesiones inteligente y duraderas hacían que un Celta cansado se desesperase. Si algo faltó en el equipo vigués fue ataque. No existió verticalidad ni rapidez ofensiva y todo estaba preparado por el entrenador portugués del United al que no se le escapa ni una.
Tuvo el segundo en sus botas Lingard en el minuto 75, con un disparo muy potente que se marchó desviado. Avisaban los ingleses, que sin querer arriesgar, aprovechaban su poderío físico para realizar constantes superioridades a la zaga celeste.
Continuas pérdidas de tiempo por parte del conjunto visitante y un Celta que atacaba más con el corazón que con la cabeza, provocaron que el partido se terminara con el 0-1 en el marcador.
Un resultado muy bueno para el United y muy malo para el Celta. En otro campo cualquier remontar un 0-1 no sería del todo complicado. Pero si hablamos de “Old Trafford”, la historia cambia. Los aficionados ingleses no dejan de animar ni un segundo de partido y harán del ‘Teatro de los sueños’ un auténtico infierno en el que se sentirán en casa.
El Celta deberá aguantar las embestidas que le provoque el conjunto inglés en su campo. Jugar más ofensivo y rápido será la clave para que el Celta disponga de su oportunidad. Un sueño que no se antoja imposible, en absoluto, y que los jugadores célticos deberán afrontar con la mayor ilusión de sus vidas.
Al fin y al cabo están llenos de ‘Afouteza’. ¿Por qué no creer en la remontada? Sí se puede y Vigo lo sabe. Ahora les toca a ellos exportar el término.
Puntos positivos: La defensa celeste y Pogba.
Sergio, Hugo Mallo, Cabral y Roncaglia estuvieron durante todo el partido muy atentos. Perfectos al corte y en la anticipación, restaron potencial al United en ataque. La velocidad defensiva en la anticipación fue clave para no dejar pensar a los jugadores más ofensivos del cuadro inglés. el meta gallego, Sergio Álvarez, sostuvo al Celta durante la primera parte, con 3 intervenciones de libro.
Por otro lado, Pogba hacia de ‘todocampista’. La superioridad física que mostró el francés durante todo el partido fue abrumadora. una zancada del centrocampista del United vale por 3 de un jugador normal. Además su calidad para repartir juego ayudó al equipo inglés.
Puntos negativos: el ataque celeste.
Los únicos que estuvieron acertados ofensivamente fueron Sisto y Guidetti. Los dos jugadores lo intentaban pero el juego del Celta no favorecía. En el medio del campo no existía fluidez alguna y los balones iban directos desde la defensa a la delantera. Aspas tampoco jugó un buen partido. El de Moaña no apareció en exceso y no estuvo fino a la hora de ver portería ni de contactar con sus compañeros
@sirbeerto
FICHA TÉCNICA:
Celta de Vigo: Sergio Álvarez, Hugo Mallo (Beauvue 91′), Cabral, Roncaglia, Jonny, Radoja, Wass (Jozabed 74′), Pablo Hernández, Sisto, Iago Aspas y Guidetti.
Manchester United: Romero, Antonio Valencia, Bailly, Blind, Darmian, Herrera, Pogba, Fellaini, Mkhitaryan (Ashley Young 78′) (Smalling 89′), Lingard y Rashford (Martial 80′).
Árbitro: Sergei Karasev (Rusia).
Gol: 0-1 M. 67 Rashford.
Incidencias: Partido de ida de las semifinales de la UEFA Europa League entre el Celta de Vigo y el Manchester United disputado en el estadio de Balaídos ante 26.202 espectadores.
Me gusta:
Me gusta Cargando...